EL SECRETO PARA QUE LOS MEDIOS SE FIJEN EN TU INNOVACIÓN
- TEEM

- 2 nov
- 2 Min. de lectura
No todos los lanzamientos consiguen hacerse un hueco en los medios generalistas. En un entorno saturado de información, para que una historia llegue lejos tiene que cumplir con algo más que innovación: debe tener relevancia social, portavoces sólidos y un mensaje claro y valiente.
Eso es precisamente lo que hicimos desde TEEM con Con-Tacto, la primera app española que permite notificar de forma anónima a tus contactos sexuales si has sido diagnosticado con una ITS (infección de transmisión sexual), desarrollada por GooApps junto al Hospital Parc Taulí.
El proyecto reunía todos los ingredientes de una historia noticiable:
Interés social y sanitario: aborda un problema real y creciente —el aumento de las ITS en España— con una solución tecnológica concreta.
Impacto medible y actualidad: los datos del Instituto de Salud Carlos III respaldaban la urgencia del tema.
Portavoces expertos y disponibles: la doctora María del Carmen Navarro, líder del proyecto, y el equipo de GooApps ofrecieron entrevistas, testimonios y material audiovisual de apoyo.
Innovación con propósito: la app no solo innova en tecnología, sino también en comportamiento y salud pública, rompiendo estigmas y generando conversación social.
Desde TEEM, el enfoque comunicativo fue claro: hablar de tecnología, pero también de responsabilidad y salud, mostrando cómo la innovación española puede tener impacto en el bienestar colectivo. Coordinamos entrevistas, construimos un relato centrado en el valor humano del proyecto y posicionamos a los portavoces como referentes tanto en innovación tecnológica como en salud digital.
El resultado: una amplia cobertura en medios nacionales, además de interés por parte de cabeceras de tecnología, salud y sociedad. Una prueba de que, cuando una historia tiene propósito, estrategia y preparación, los medios la amplifican.





































Comentarios