EL PROYECTO DE REALIDAD HOLOGRÁFICA QUE ESTÁ TRANSFORMANDO LA SALUD Y LA EDUCACIÓN
- TEEM
- 10 jun
- 2 Min. de lectura
Esta tecnología holográfica se está utilizando en consultas médicas o clases educativas virtuales en 3D, sin necesidad de gafas ni dispositivos especiales. Holoconnects da forma al futuro, creando momentos que son a la vez futuristas y profundamente humanos.
La tecnología holográfica, una vez considerada ciencia ficción, está emergiendo como una solución tangible para los desafíos críticos en el sector sanitario. Holoconnects está liderando esta transformación con dispositivos como el Holobox, que permiten la presencia virtual de médicos en tiempo real, ofreciendo consultas médicas tridimensionales sin necesidad de equipos especiales como gafas o cascos.
Un ejemplo destacado es el Hospital Regional Crescent en Texas, que ha implementado Holobox para conectar a pacientes en áreas remotas con especialistas, superando barreras geográficas y mejorando la calidad de la atención.
El mercado de la holografía médica está experimentando un crecimiento significativo, con una proyección de alcanzar los 21.721 millones de dólares para 2033, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta del 32,13%. Este crecimiento refleja la creciente adopción de tecnologías holográficas en hospitales y clínicas, especialmente en regiones con escasez de profesionales médicos.
“Con la tecnología holográfica, estamos facilitando consultas médicas a distancia que no solo mejoran la accesibilidad, sino que también permiten que los pacientes sigan sintiendo esa interacción genuina con su médico. En lugar de una pantalla fría, estamos llevando la presencia real de un profesional de la salud directamente a su hogar. Así, las consultas no solo son más accesibles, sino también más personales y reconfortantes”, comentó André Smith, CEO de Holoconnects.
Además de las consultas médicas, la tecnología holográfica se está utilizando en la educación médica, permitiendo a los estudiantes interactuar con modelos anatómicos tridimensionales, y en la planificación quirúrgica, proporcionando representaciones detalladas de la anatomía del paciente para procedimientos más precisos.
Con más de 200 instalaciones en todo el mundo, Holoconnects está demostrando que la integración de hologramas en la atención sanitaria no solo es posible, sino que está redefiniendo la forma en que los profesionales de la salud interactúan con los pacientes, ofreciendo una experiencia más inmersiva y personalizada.
Holoconnects, una startup holandesa que lidera el desarrollo de tecnología holográfica, ha creado dispositivos revolucionarios como el Holobox: una caja de dos metros de alto con una pantalla de 86 pulgadas capaz de proyectar imágenes 3D en tiempo real, ya sean en vivo o pregrabadas. Esta tecnología, que ya se ha aplicado con éxito en hospitales, hoteles y universidades, representa ahora un antes y un después en la industria del entretenimiento.
Comments